paneles acústicos pnlp

paneles acústicos pnlp

Si estás buscando una solución eficaz para reducir el ruido en espacios interiores, los paneles acústicos PNLP son una de las mejores alternativas del mercado. Utilizados tanto en entornos profesionales como domésticos, estos paneles destacan por su eficiencia, versatilidad y facilidad de instalación. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los paneles PNLP: qué son, cómo funcionan, en qué casos se recomiendan, cómo se instalan y qué ventajas ofrecen frente a otras soluciones.

¿Qué son los paneles acústicos PNLP?

Los paneles acústicos PNLP son elementos fabricados a base de espuma acústica de poliuretano, diseñados específicamente para el tratamiento de problemas de reverberación y absorción sonora en interiores. Se caracterizan por su forma de cuña, pirámide o planos absorbentes, y están disponibles en varios espesores y formatos.

La sigla PNLP hace referencia a paneles que combinan materiales porosos no lineales, lo que mejora su capacidad de absorber un rango amplio de frecuencias, especialmente medias y altas.

Estos paneles son muy populares en estudios de grabación, salas de ensayo, aulas, oficinas abiertas, salas de reuniones, home studios, cabinas de locución y cualquier entorno donde sea necesario controlar el eco y el ruido ambiente.

¿Para qué sirven los paneles acústicos PNLP?

El objetivo principal de estos paneles es absorber el sonido que rebota en paredes, techos o esquinas, evitando la acumulación de ondas que generan reverberación. No deben confundirse con los materiales de aislamiento acústico que bloquean el paso del ruido entre estancias: los paneles PNLP tratan el sonido dentro de la sala.

Por tanto, su función es:

  • Reducir la reverberación.

  • Mejorar la inteligibilidad del habla.

  • Aumentar el confort acústico.

  • Prevenir distorsiones en la grabación de audio.

  • Optimizar la calidad del sonido en espacios multimedia.

paneles acústicos PNLP

¿Qué tipo de ruido reducen estos paneles?

Los paneles PNLP son eficaces frente a:

  • Ruido aéreo interno (voces, música, conversaciones).

  • Reflejos acústicos sobre paredes lisas.

  • Reverberaciones en techos altos o salas vacías.

  • Problemas de eco flotante en habitaciones con superficies duras.

No están diseñados para reducir el ruido que entra desde el exterior o que se transmite entre habitaciones (para eso se requieren soluciones de aislamiento estructural).

¿Dónde se pueden instalar?

Una de las grandes ventajas de los paneles PNLP es su versatilidad. Se pueden colocar fácilmente sobre:

  • Paredes (especialmente las laterales y posteriores a la fuente sonora).

  • Techos (zonas con mucha reverberación).

  • Esquinas (trampas de graves).

  • Superficies curvas o irregulares (con adhesivos adecuados).

Su ligereza y adaptabilidad hacen que sean aptos tanto para locales comerciales como para viviendas particulares. No requieren obras y se pueden fijar con adhesivos especiales o cinta de doble cara si se desea evitar perforaciones.

¿Cómo se instalan los paneles acústicos PNLP?

La instalación de los paneles acústicos PNLP es sencilla y puede realizarse en pocos pasos:

  1. Diagnóstico del espacio: identifica las zonas con mayor rebote o reverberación.

  2. Planificación de la cobertura: distribuye los paneles de forma equilibrada para crear un entorno acústico homogéneo.

  3. Limpieza de la superficie: asegúrate de que la pared o techo estén secos y libres de polvo.

  4. Fijación: utiliza cola acústica específica o adhesivos para paneles PNLP. También se pueden emplear clips desmontables o velcros si se quiere conservar la superficie original.

  5. Prueba de sonido: tras la instalación, evalúa el resultado auditivo y añade más paneles si es necesario.

En nuestra tienda online encontrarás accesorios compatibles para fijar paneles PNLP de forma segura y duradera.

Ventajas de los paneles acústicos PNLP

paneles acústicos PNLPEstos son algunos de los beneficios más destacados:

  • Alta absorción acústica en medios y agudos.

  • Ligereza y fácil manipulación.

  • Instalación rápida y sin obras.

  • Variedad de formas, colores y diseños.

  • Precio competitivo frente a otras soluciones acústicas.

  • Compatibles con otras soluciones de aislamiento para un sistema integral.

Además, son una excelente opción tanto para mejorar la calidad sonora de un entorno profesional como para reducir molestias acústicas en espacios domésticos.

¿De qué material están hechos?

Los paneles PNLP suelen fabricarse con espuma acústica de poliuretano, un material poroso y flexible que absorbe la energía sonora transformándola en calor. Este tipo de espuma tiene una estructura celular abierta que atrapa las ondas de sonido, reduciendo su reflejo.

Algunos modelos incluyen capas superficiales tratadas para mejorar la durabilidad, la resistencia al fuego o la estética (colores o acabados textiles).

En función del grosor y la densidad de la espuma, el nivel de absorción acústica varía, por lo que es importante elegir el modelo adecuado según el uso previsto.

¿Qué paneles acústicos PNLP recomendamos desde iAcustik?

En nuestra tienda online especializada en materiales de aislamiento acústico, contamos con diferentes modelos de paneles PNLP según el nivel de absorción, la estética y el uso:

  • PNLP básico: paneles de espuma estándar con superficie acanalada o piramidal. Ideales para home studios y pequeñas salas.

  • PNLP profesional: mayor densidad y capacidad de absorción. Recomendados para salas de control, estudios profesionales y locutorios.

  • PNLP ignífugo: cumplen normativa contra incendios, necesarios en espacios públicos o locales sujetos a inspecciones.

  • PNLP decorativo: combinan diseño y rendimiento acústico. Perfectos para oficinas, restaurantes o espacios abiertos con diseño cuidado.

Todos ellos se venden en kits o por unidades, y ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a elegir la mejor solución acústica según tus necesidades.

¿Qué diferencia hay entre los paneles PNLP y otros productos acústicos?

Aunque existen otros tipos de paneles acústicos, los PNLP destacan por:

  • Su relación calidad/precio muy competitiva.

  • Su capacidad de adaptarse a espacios con requerimientos estéticos.

  • Su ligereza frente a materiales como la lana de roca o los paneles fonoabsorbentes técnicos.

    paneles acústicos PNLP

  • Su uso específico para tratamiento acústico, no como aislamiento entre espacios.

En resumen, si buscas mejorar la calidad sonora dentro de una sala sin necesidad de obras ni grandes inversiones, los paneles acústicos PNLP son una de las mejores opciones del mercado.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuántos paneles necesito para mi habitación?
Depende del tamaño del espacio, la altura del techo y los materiales del entorno. Como referencia, para una sala de 12 m² se recomienda una cobertura mínima del 30 % de las superficies reflectantes.
¿Los paneles PNLP aíslan del ruido exterior?
No. Son absorbentes acústicos,

no aislantes. Para evitar la entrada o salida de ruido, se requieren soluciones de aislamiento estructural (lana de roca, doble pared, sistemas antivibración…).​

¿Se pueden pintar o personalizar?
Algunos modelos vienen en colores o con acabados decorativos. No se recomienda pintarlos directamente, ya que la pintura puede sellar los poros y reducir su eficacia.
¿Tienen garantía?
Sí, todos nuestros paneles cuentan con garantía de fábrica y cumplen con los estándares de calidad exigidos para su uso profesional.
¿Qué mantenimiento requieren?
Son muy fáciles de mantener. Basta con pasar un paño seco o un aspirador de mano. No se recomienda el uso de agua o productos de limpieza agresivos.​
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.