¿Qué medidas se pueden adoptar para disminuir la contaminación acústica?

En función del problema acústico que tengamos y de dónde se encuentre existen diferentes tipos de medidas y soluciones. Veamos las siguientes actuaciones que se pueden llevar a cabo para paliar la contaminación acústica:

Medidas sobre el foco emisor: Estas medidas actúan directamente sobre la fuente sonora problemática (chimeneas, equipos de climatización, puertas de garaje, motores, centros de transformación, ascensores, turbinas, etc.), impidiendo que el ruido alcance al receptor o, al menos, minimizando su efecto. Entre las soluciones más comunes se encuentran:

  • Sustituir equipos anticuados por otros más modernos, con mejores aislamientos, más silenciosos…
  • Cubrir/encapsular el foco emisor de ruido con materiales aislantes.
  • Colocar pavimentos absorbentes para reducir el ruido generado por la circulación sobre ellos.
  • Establecer una regulación horaria más estricta para las actividades más ruidosas…

Sobre el medio transmisor. Son aquellas medidas que se llevan a cabo entre el emisor y el receptor de ruido con el objetivo de ejercer de barrera sonora. Éstas pueden ser pantallas, taludes, cunetas, bordillos… etc.

Sobre el receptor. Éstas hacen referencia a las medidas que adoptan las personas para protegerse de la contaminación acústica como, por ejemplo:

  • Doble acristalamiento de ventanas.
  • Insonorización de paredes (paneles, arcilla expandida, lana de poliéster… etc).
  • Protectores auditivos (cascos, orejeras, tapones…etc).

SOLICITA TU PRESUPUESTO

Totalmente GRATIS solicita aquí tu presupuesto para Mediciones, Soluciones e Ingeniería Acústica sin ningún compromiso.

CONTÁCTANOS