¿Qué es un Mapa de Ruido?
Un Mapa de Ruido es un estudio que se lleva a cabo para evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada, debido a la existencia de distintas fuentes de ruido, o para poder realizar predicciones globales para dicha zona. Los Mapas contienen información sobre todos los niveles sonoros y sobre la población expuesta a los de esos niveles de ruido, además de otros datos exigidos por la Directiva 2002/49/CE y la Ley del Ruido.
¿Cómo se elabora un Mapa de Ruido?
Existen 2 formas básicas de abordar la elaboración de un Mapa de Ruido:
– Por simulación: Se utilizan técnicas de simulación basadas en el cálculo para valorar qué parte del sonido captado procede directamente de la fuente sonora y qué parte procede del entorno. A través del uso de estos simuladores, podemos llegar a predecir los niveles de ruido que se dan en un cualquier escenario acústico imaginable presente o futuro.
– Por muestreo: A través de la técnica de digitalización espacial mediante el uso de sonómetros. Es la técnica que se ha utilizado habitualmente a la hora de estudiar la contaminación por ruidos de grandes áreas o núcleos urbanos. La metodología se basa en mediciones directas del ruido de no menos de 1 año de duración en retículas de determinados tamaños mediante un procedimiento de planta.
La elaboración de estudios predictivos acústicos, diseño acústico mediante software dedicado, simulación acústica, estudio acústico preoperacional, mapa de ruido, caracterización acústica, u otra terminología utilizada para denominar a la realización y predicción de focos de ruido existentes o futuros, se realizan mediante el procedimiento integro del software predictivo (en caso de un foco de ruido o actividad no existente), o de la combinación de simulación + muestreo (en caso de que sí existan dichos focos o actividades).
Normativa
Actualmente prevalecen las Ordenanzas municipales de cada localidad. No obstante cada Comunidad Autónoma cuenta con legislación en materia de contaminación acústica, norma subsidiaria se puede recurrir a la normativa de rango superior; el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre. Prevalecerá en todo caso la normativa más restrictiva.
En iacustik también diseñamos y desarrollamos Mapas y estudios de Ruido para detectar y solucionar problemas acústicos. Contáctenos si desea que le presupuestemos la elaboración de un Mapa de Ruido, así como estudios en base a la normativa Decreto 6/2012, de 17 de enero, de Andalucía, para la obtención de la licencia de actividad, donde se requiere un estudio acústico previo en base a simulación predictiva mediante software dedicado.
¿Por qué elegir iacustik para la elaboración de mapas y estudios acústicos?
Damos respuesta en 48 horas.
Realizamos servicios integrales.
Contamos con más de 15 años de experiencia.
Ofrecemos nuestros servicios para cualquier tipo de instalación:
-
- Salas de máquina
-
- Ascensores
-
- Estudios de grabación
-
- Oficinas
-
- Discotecas
-
- Todo tipo de actividades en general
SOLICITA TU PRESUPUESTO DE MAPAS ACÚSTICOSTotalmente GRATIS solicita aquí tu presupuesto para el diseño y desarrollo de mapas acústicos sin ningún compromiso. |