
Con más de veinte años dedicado al aislamiento acústico profesional, he visto de primera mano cómo el ruido industrial puede convertirse en uno de los problemas más complejos y recurrentes para empresas y fábricas de todo tipo. Una solución que a menudo recomiendo y que siempre aporta excelentes resultados es la instalación de bancadas acústicas de inercia.
En este artículo, explicaré con detalle qué son las bancadas acústicas de inercia, cuáles son sus principales aplicaciones en contextos industriales, cómo se instalan correctamente y cuáles son sus ventajas específicas, tomando como referencia modelos reales de la reconocida marca SENOR, especialista en sistemas antivibratorios y aislamiento acústico de alto rendimiento.
¿Qué son las Bancadas Acústicas de Inercia?
Una bancada acústica de inercia es un soporte especialmente diseñado para reducir y aislar vibraciones estructurales generadas por equipos industriales. Se compone generalmente de una estructura metálica reforzada, rellena con una masa de hormigón o mortero, que se monta sobre elementos antivibratorios específicos.
El principio de funcionamiento se basa en la ley física de la inercia: al aumentar considerablemente la masa del soporte sobre el que descansa una máquina, se reduce drásticamente la transmisión de vibrac
iones al resto de la estructura del edificio. De esta forma, se logra minimizar la propagación del ruido estructural, protegiendo tanto la integridad del edificio como la salud acústica de los trabajadores.
Productos destacados de SENOR en bancadas acústicas de inercia
La marca SENOR lleva más de 25 años desarrollando productos especializados en aislamiento acústico, siendo una de las referencias internacionales en este ámbito. Dentro de su catálogo destacan varias opciones especialmente recomendables para entornos industriales:
1. Amortiguador de goma optimizado para bancadas acústicas SE-TS-60
El SE‑TS‑60 es un amortiguador de goma de cuarta generación, diseñado para mejorar la eficiencia en suelos técnicos acústicos y bancadas de inercia. Comparte diseño y rendimiento con la gama TS‑80, pero con mayor altura y estructura optimizada para una absorción vibratoria superior.
Características clave
-
Material: KRAIBURG‑TPE – TC/GPN (cumple norma UNE‑EN ISO 10846‑1:2009).
-
Frecuencia de resonancia: entre 7 y 15 Hz, ideal para eliminar ruido estructural.
-
Diseño: trapezoidal con hendiduras en «X», mejora la elasticidad interna y estabilidad
2. Soporte amortiguador diseñado para su integración en bancadas acústicas de inercia SE-ACV-50
El ACV‑50 es especialmente adecuado para maquinaria industrial pesada. Su base polímera con diseño trapezoidal incorpora dos topes patentados que limitan el movimiento y controlan las traslaciones, lo que mejora su rendimiento frente a cargas dinámicas.
Características técnicas:
-
Base poliéster con topes controladores de movimiento: Amortiguación de traslaciones y vibraciones gracias a sus dos topes patentados integrados .
-
Diseño trapezoidal: Facilita el montaje y proporciona estabilidad estructural en instalaciones de bancadas con hormigón.
-
Membrana de EPDM de alta frecuencia: Cápsula de caucho microcelular, 3–15 mm de espesor, fabricada en CR‑140, que proporciona un alto aislamiento acústico en frecuencias medias y altas, gracias a variaciones de impedancia acústica.
-
Rango de grosor de EPDM: 3‑15 mm, lo que permite ajustar la rigidez y la afinación acústica del soporte según las necesidades del equipo .
-
Diseñado para bancadas interiores: Integrable con estructuras de hormigón o metálicas como componentes antivibratorios en bases de maquinaria pesada
3. Sistema TS-80 para bancadas acústicas ligeras
El sistema TS-80 es ideal para aplicaciones industriales más ligeras o máquinas pequeñas-medias que necesitan un aislamiento eficaz pero sin cargas extremas. Su estructura compacta y los amortiguadores TS-80 garantizan un excelente rendimiento acústico y vibratorio, siendo muy utilizado para ventiladores industriales, pequeños generadores o maquinaria de precisión.
Ventajas del TS-80:
-
Bajo coste y alto rendimiento.
-
Instalación rápida gracias a sus kits modulares.
-
Gran versatilidad en aplicaciones diversas.
Aplicaciones comunes en entornos industriales
Durante mi carrera profesional he aplicado bancadas acústicas de inercia en diversos contextos industriales, logrando resultados significativos. A continuación, mencionaré algunas aplicaciones destacadas:
Salas de máquinas y compresores industriales
Uno de los problemas más habituales en la industria son las vibraciones generadas por grandes compresores de aire o sistemas hidráulicos. Al montar estos equipos sobre bancadas acústicas como la SE-MONT HD, logramos aislar completamente las vibraciones, evitando daños estructurales en los edificios y reduciendo notablemente el nivel de ruido transmitido a zonas sensibles, como oficinas o áreas de producción cercanas.
Sistemas de climatización industrial (HVAC)
Las unidades de tratamiento de aire o sistemas HVAC generan vibraciones constantes, especialmente en plantas industriales. Con la instalación de bancadas de la gama FUSIÓN SERIES, hemos logrado disminuir estas vibraciones de manera efectiva, asegurando un entorno laboral mucho más cómodo y una mayor durabilidad de las instalaciones.
Equipos médicos y de laboratorio
En instalaciones sanitarias o laboratorios industriales, cualquier vibración puede afectar negativamente a la precisión de los equipos. La aplicación del sistema TS-80 de SENOR permite aislar completamente la maquinaria sensible, garantizando estabilidad, precisión y silencio absoluto en áreas críticas.
Cómo instalar correctamente una bancada acústica de inercia
La instalación correcta de una bancada acústica es fundamental para asegurar su eficacia. Aquí te comparto una breve guía de los pasos esenciales:
-
Evaluación inicial: determinar las necesidades específicas del equipo y el peso total que soportará la bancada.
-
Preparación del área: asegurar que la superficie de instalación sea rígida, nivelada y resistente.
-
Colocación del sistema antivibratorio: montar correctamente los amortiguadores o silentblocks SENOR que acompañan a la bancada.
-
Hormigonado: rellenar la estructura metálica con hormigón o mortero de alta densidad para lograr la masa necesaria.
-
Nivelación final: asegurar una perfecta nivelación del equipo para evitar desequilibrios que generen vibraciones indeseadas.
-
Revisión técnica: verificar la correcta instalación mediante una revisión acústica y de vibraciones una vez instalado el equipo.
Ventajas del uso de bancadas acústicas de inercia
Las bancadas acústicas presentan numerosas ventajas frente a soluciones más básicas:
-
Reducción drástica del ruido estructural: elimina vibraciones en estructuras críticas.
-
Protección de maquinaria: minimiza desgastes prematuros gracias a un mejor aislamiento vibratorio.
-
Mejora del entorno laboral: reduce molestias por ruido en áreas de trabajo, contribuyendo al bienestar y productividad.
-
Adaptabilidad: posibilidad de instalarse en todo tipo de entornos, desde fábricas pesadas hasta entornos clínicos.
-
Cumplimiento normativo: ayuda a cumplir estrictas normativas acústicas y de prevención laboral.
Casos prácticos reales de aplicación con SENOR
En mi experiencia profesional, destacaré brevemente dos casos reales:
Caso 1: Industria agroalimentaria
Una planta de procesamiento agroalimentario sufría importantes problemas de ruido por compresores. Al instalar las bancadas SE-MONT HD, conseguimos reducir la transmisión acústica estructural en más de 25 dB, mejorando la convivencia interna y cumpliendo todas las normativas locales.
Caso 2: Laboratorio farmacéutico
Un laboratorio necesitaba estabilidad acústica absoluta en áreas críticas. Con bancadas FUSIÓN SERIES, eliminamos completamente las interferencias vibracionales, permitiendo que los equipos sensibles operasen con máxima precisión y fiabilidad.
Las bancadas acústicas: una solución profesional y eficaz
Como experto en aislamiento acústico, recomiendo sin duda las bancadas acústicas de inercia para cualquier entorno industrial que desee eliminar problemas derivados del ruido y las vibraciones. La calidad y eficacia demostrada por los productos SENOR garantizan resultados impecables, aportando tranquilidad, confort acústico y cumplimiento de normativas exigentes.
Si necesitas asesoría especializada o deseas implementar bancadas acústicas de inercia en tus instalaciones industriales, estoy a tu disposición para ayudarte a diseñar la solución que mejor se adapte a tus necesidades concretas.